
| Información General de la secuencia didáctica | ||
| Nombre del sitio | ||
| Nombre de la actividad | Nadie conoce a nadie (Explotación de la película de Mateo Gil) | |
| URL de la actividad | Nadie conoce a nadie (Explotación de la película de Mateo Gil) | |
| Autor (es) | Ester Rabasco e Inmaculada Soriano | |
| Nivel | C2 | |
| Duración de la actividad | --- | |
| Título del material de cine | Nadie conoce a nadie. | |
| Variante del español | España | |
| Tipo material cinematográfico | Largometraje | |
| Duración total del material | 108’ | |
| Utilización total o parcial | El material se usa completo. | |
| Duración de la visualización | 108’ | |
| Fases de visualización | Pre-visualización, +1 visualización, post-visualización. | |
| Recursos tecnológicos necesarios | Reproductor de DVD, televisor. | |
| Otros materiales | Copias incluidas en la actividad | |
| Contiene ficha técnica | Sí | |
| Contiene una sinopsis | Sí | |
| Objetivo general | Preparar a los alumnos para la recepción y la comprensión de un tema sociocultural: acercar al alumno a la Semana Santa y profundizar en el significado que realmente tiene esta celebración para la población española. | |
| Destrezas | CO, EO, CAV, EE, I. | |
| Contenidos funcionales | Conversar, valorar y opinar acerca de tradiciones, fiestas, costumbres, actitudes y creencias. | |
| Contenidos gramaticales | --- | |
| Contenidos culturales | --- | |
| Contenidos léxicos | Léxico relacionado con la celebración de la Semana Santa en España. | |
| Actividades de evaluación | --- | |
| Lengua vehicular | Español sin subtítulos | |
| Tipo de tarea final. | Producción oral en equipo | |
| Aprendizaje activo | ||
| Anima a los estudiantes a tomar parte de alguna manera. | Sí | |
| ¿Ofrece a los estudiantes flexibilidad y libertad de elección? | Sí | |
| ¿Es la actividad interesante, entretenido, motivadora? | Sí | |
| ¿Promueve algún tipo de conocimiento cultural o intercultural? | La vida en la ciudad, Discurso, Otros. | |

